jueves, 29 de octubre de 2009
In orbe nuntii
Centum et quinque homines, inter quos multae mulieres puerique, mortui sunt ob singulum ictum terroristicum patratum in urbe Pachistanica Peshawar.SEQUITUR
Selección de Poesía
Actividad para los alumnos de griego y latín de 1º de Humanidades. Os subo una selección de poesía griega y latina agrupada por temas. El ejercicio que debéis hacer consiste en buscar poesías de otras épocas de cada uno de los temas en que está dividida la selección. Admitiré alguna canción, pero no cualquier cosa.La continuación de la actividad puede ser el recitado de alguna poesía que os guste especialmente de las que hayáis buscado. PINCHA AQUÍ
miércoles, 28 de octubre de 2009
Athenaze: An Introduction to Ancient Greek
Lo dicho para el método de latín sirve para el método de griego.PINCHA AQUÍ
Oxford Latin Course
Os pongo el enlace a la versión digital de los ejercicios del método de latín que utilizamos en clase. Vamos a empezar a utilizarlo muy pronto, y así no tengo que recordar continuamente la dirección. PINCHA AQUÍ
sábado, 17 de octubre de 2009
Sugerencias de asuntos para los Trabajos de Investigación
La mayoría de los alumnos de primero de Investigación ya me ha enviado, razonadas, sus ideas para el trabajo. Subo ahora sugerencias.Leed bien el documento, pues ya he comentado con algunos de vosotros la dificultad o la imposibilidad de algunos trabajos que planteáis, y quizás estas sugerencias os puedan ayudar. PINCHA AQUÍ
Conferencia de Chus García Hourcade
José Jesús García Hourcade, Chus para los amigos, profesor del IES "Francisco de Goya", actualmente en misión en otros lugares, no es sólo un gran profesor, sino un investigador con mayúsculas. El lunes se inicia en la Biblioteca Regional un ciclo de conferencias con el título de "Murcia violenta". "El Far West español" es el titulo de la conferencia con que se inicia este ciclo, y que pronunciará nuestro amigo Chus. PINCHA AQUÍ
jueves, 8 de octubre de 2009
Algunos medios que recogen la noticia de los premios en el Congreso de Jóvenes Investigadores
Aunque pensamos en el IES "Francisco de Goya" que los dos premios obtenidos en el Congreso son algo importante y que nos motivan aún más en este proyecto que es el Bachillerato de Investigación, nos ha sorprendido la repercusión que ha tenido en algunos medios ajenos a la enseñanza. Esto es algo que no debemos dejar pasar para afianzar todavía más este Bachillerato, en el que nuestra Comunidad Educativa ha puesto tanto empeño y ha invertido tantas horas de trabajo. La labor del profesorado de este Centro es la clave para que esta enseñanza esté dando estos resultados tan ilusionantes. Algunos ejemplos, entre otros, son Molina Digital PINCHA AQUÍ . Radio Compañía PINCHA AQUÍ Thader Televisión PINCHA AQUÍ La página Municipal del Partido Popular PINCHA AQUÍ.
Os mantendré informados
Os mantendré informados
domingo, 4 de octubre de 2009
Congreso de Jóvenes Investigadores. Segundo Premio y Accésit
Como sabéis desde el día 27 de septiembre hasta el 2 de octubre hemos estado en la sede del CEULAJ de Mollina (Málaga) participando en la fase final del Certamen de Jóvenes Investigadores, en el Congreso. La estancia ha sido inolvidable, el trato no ha podido ser mejor, y las personas con las que hemos convivido esta semana merecerían que el Congreso durara varios meses. La inauguración oficial la realizó la Ministra de Igualdad Bibiana Aído, antes de que el astronauta Pedro Duque nos ofreciera una magnífica conferencia. La clausura contó con varios actos, pero quiero destacar la conferencia de Ana Gracia, miembro del Equipo Investigador de Atapuerca.
El Congreso en sí estuvo organizado por campos de conocimiento, empezando por las Humanidades y acabando por la Química. Aquí os pongo el enlace desde el que podéis leer el programa completo.PINCHA AQUÍ.
En cuanto a nosotros, uno de nuestros trabajos, "La Mujer en la Antigüedad Clásica", fue el primero en ser defendido, y tanto Susana como Yolanda superaron extraordinariamente el hecho de ser las primeras. Al día siguiente le tocó el turno a "Escuchar con los ojos" de Laura y Consuelo, e igual que Yolanda y Susana estuvieron magníficas. Al acabar las comunicaciones que debían ceñirse a unos veinte minutos, con reloj a la vista de todos, el jurado, en primer lugar, y después cualquiera de los presentes les formuló las preguntas que consideró. Pero lo fuerte venía después: cada grupo de trabajos, tanto de la mañana como de la tarde, se encerraba durante una hora y media a solas con el jurado que les hacía más preguntas para profundizar en sus trabajos. Los murcianos éramos "novedad", pues nunca habíamos estado, y nosotros eramos dos trabajos y del mismo Centro.
El resultado ha sido magnífico: "La mujer en la Antigüedad Clásica" accésit (tercer premio)en la categoría de Humanidades y "Escuchar con los ojos" segundo premio en Ciencias Sociales y Jurídicas, aunque algo me dice que la cosa estuvo reñida y casi somos primeros.
Cuando uno llega allí la organización te deja muy claro que en España y en estas edades no hay nada por encima de este Congreso. De los 230 trabajos presentados, una vez pasados varios filtros, sesenta y cinco fueron considerados excelentes y de éstos fueron seleccionados 40, con lo que la dificultad real es ser seleccionado.
Repito que sobre la estancia allí y en el pueblo de Mollina es difícil escribir si no se ha estado: cuántos amigos hemos hecho, inolvidable el ambiente de convivencia y camaradería. No se me debe olvidar el agradecimiento a nuestro alcalde, Eduardo Contreras, que nos visitó allí para darnos ánimos.
Pondremos más fotos en la web del Instituto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nuestro Centro en el XXVII Certamen Nacional de Jóvenes Investigadores Pincha en el título

-
Nuestro Centro en el XXVII Certamen Nacional de Jóvenes Investigadores Pincha en el título
-
En el enlace os propongo fechas para las exposiciones. Tened en cuenta lo siguiente: -En los días donde aparecen dos: 17h., 18h, -Los días c...